La coma de respiración es un signo musical que se sitúa en la parte superior de la partitura y señala el punto más conveniente para respirar en una línea melódica.
Para realizar la coma de fraseo se acorta el sonido anterior a ella (mientras se respira) para poder empezar el sonido siguiente a su tiempo sin retrasar el ritmo.
Cuando la coma está entre paréntesis la respiración es optativa.
Gracias
A tí por la visita y comentar!!
Muy bueno para mi tarea voy a sugerir esta página web
Me alegro que te haya sido útil!!!
Hola
Hoy ví una canción de evangelion xD
Y venían estas notas, pero el Do no sé porque tenía este símbolo : "
Era así
Fa sol la# Do"
Fa# sol# la # Do" re#
A qué se refiere? El "
Hola Arpegius,
La verdad es que no se me ocurre que puede representar el símbolo " (doble comilla) acompañando a una nota. Quizás la fuente de escritura utilizada no tiene símbolos musicales y esas comillas sustituyen a otro símbolo como el bemol que no han podido escribir. Como tal, ese símbolo en lenguaje musical no se utiliza...
Siento no haber podido ser de más ayuda. Gracias por tu visita y la consulta.
Un saludo!!
Hola Arpegius,
La verdad es que no se me ocurre que puede representar el símbolo " (doble comilla) acompañando a una nota. Quizás la fuente de escritura utilizada no tiene símbolos musicales y esas comillas sustituyen a otro símbolo como el bemol que no han podido escribir. Como tal, ese símbolo en lenguaje musical no se utiliza...
Siento no haber podido ser de más ayuda. Gracias por tu visita y la consulta.
Un saludo!!
Que significa cuando una nota tiene una coma como así DO, NO ENTIENDO
Buenos días y gracias por tu visita.
La verdad es que fuera de contexto no podría decirte que es lo que significa una nota seguida de una coma normal. Quizás corresponde a algún símbolo que no se ha podido representar debido a la fuente utilizada. Siento no poder ayudarte más.
Un cordial saludo,
Gracias
Gracias a tí por comentar!!
Hola, llegué a su blog interesada como aplicar la coma de respiración en el fraseo al tocar el piano.
Debo respirar profundo? O respirar y seguir inmediatamente con el fraseo?
Retorné al piano hace 2 años, tengo 75. Estudie 6 años de piano hasta los 14 años, mas no recuerdo haber oído hablar de la Coma de Respiración.
Le agradecería su ayuda!
Hola, en el caso del piano, como es un instrumento en el que no hay que respirar físicamente en ningún sitio en concreto, la coma ha de interpretarse como una pausa para iniciar después el siguiente pasaje o frase. Así pues no tiene una duración predeterminada, depende un poco del ritmo de la pieza.
Un saludo.